DIRECTORIO

ORTOMOLECULAR NEWS

ORTOMOLECULAR NEWS LETTER
VOLUMEN I / I EPOCA

Director: Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
Noticias y Artículos de Dietética y Nutriología Ortomolecular y Antienvejecimiento para Profesionales de la Salud

INSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN

viernes, 31 de octubre de 2008

Curso de Iridología Tradicional, Holística, y Método Salomé a celebrar en Bogotá

CURSO EN BOGOTÁ.

Apreciado Dr/a.

Les informo  que por problemas operativos solo se podrá realizar uno de los 3 cursos programados. Les indico las nuevas fechas.

Tengo el gusto de presentarle el programa del curso de Iridología Tradicional, Holística, y Método Salomé a celebrar en Bogotá.

Si conoce a otros profesionales que les pueda interesar dicho curso, puede hacerles llegar esta información.

Les informo que ya está operativa la web actualizada de la escuela, donde podrán encontrar las últimas novedades.

www.tinet.org/~essana

CURSO DE IRIDOLOGÍA (IRIDODIAGNOSIS)

Programa:

1)    Presentación. Introducción.

2)    Historia e investigadores. Escuelas.

3)    Morfología, anatomía y fisiología del globo ocular.

4)    La división del iris en grados y anillos. El mapa irídico.

5)    Las constituciones, densidades y categorías. El color. Los pigmentos.

6)  Signos irídicos y pupilares: lectura, interpretación e iridodiagnosis.

7)  Práctica individualizada. Iridoscopia.

8)  Reproducción, aparatología e instrumental.

9)  Introducción a la iridología holística

CURSO DE IRIDOLOGÍA HOLÍSTICA (IRIDODIAGNOSIS GLOBAL)

 Programa:

 1)    Introducción. El holismo.

2)    El macro-microcosmo. Fundamentos científicos.

3)    Las cuatro interacciones de la naturaleza.

4)    El grado norte. El grado norte actual. Los anillos de iridodiagnosis.

5)    Los cuadrantes. Las cuadraturas (etiología).

6)    Grados (puntos) de prognosis.

7)    La diátesis.

8)    Tendencias:

8.1  Psicosomática.

8.2  Comunicabilidad.

8.3  Hemisferios.

8.4  Dinámica direccional (astrotaxia).

8.5  Diversos elementos.

9)    Divisiones en 30º

10) Práctica individualizada.

11) Aplicación informatizada.

12) Casos clínicos.

13) Introducción al Método Salomé.

 

 CURSO DEL MÉTODO SALOMÉ (MEDICINA CUÁNTICA)

 Programa:

 1)    Presentación. Fundamentos científicos. Aplicación al Iris Humano.

2)    La bioquímica matemática cuantificada. La tabla periódica de los elementos. Isomorfismo; el terreno irídico.

3)    El electrón del átomo. Las alteraciones microscópicas.

4)    Metodología. La secuencia cuántica (S/C) :

4.1  F/G.

4.2  N/R.

4.3  S/A.

4.4  k.

5)    El terreno cuántico (T/C).

       Planos y lateralidades.

6)    Ley universal de asociaciones y correspondencias.

7)    Los perfiles.

8)    Las compensaciones.

9)    Las compatibilidades.

10) La subsecuencia cuántica (Ss/c).

11) Requerimientos esenciales nutricionales:

11.1  Oligoelementos.

11.2  Sales minerales.

11.3  Vitaminas.

11.4  Aminoácidos.

11.5  Colores.

11.6  Otras terapias.

12) Aplicación práctica. Casos clínicos.

13) Aplicación informatizada.

14) Apuntes de clase. Diploma.

15) Presentación en exclusiva en Colombia de los productos Método Salomé (MS).

 Lugar de celebración:

"Torres del parque" Cra. 5 No 26-57   "Auditorio Rogelio Salmona"

- Días de celebración:

28, 29, 30 de Noviembre de 2008.
- Horario:
-. 28 de noviembre.
De 3 p.m. a 7,30 p.m.
-. 29 de noviembre
De 8 a.m. a 12,30 p.m. y de 2,30 p.m. a 7,30 p.m.
-. 30 de noviembre.
De 8 a.m. a 12,30 p.m. y de 2,30 p.m. a 7,30 p.m.

- Fecha límite para la consignación: 18 de noviembre de 2008.

- Precio especial del curso de Iridología Tradicional, Holística y Método Salomé: 400.000 pesos.

- El pago del curso, y la inscripción, se pagará el 50% por adelantado al número de cuenta de ahorros del Banco AVVillas 000-25403-7 a nombre de Carlos Pulido Hernández. El resto al empezar el curso.     

- Una vez realizada la consignación, confirmar mediante correo electrónico o teléfono al Dr. Carlos Pulido. 

Carlos Pulido

Médico Homeópata

Celular: 3138299987

E-MAIL: carlospulidoh@gmail.com

 

Reciba saludos cordiales,

Sergio Griso Piñol

Nutricionista, naturópata

Celular: (34) 616 711 600 (España)  317 30 20 889 (Colombia)

E-MAIL: sergriso@tinet.org

Web de la escuela: www.tinet.org/~essana

Web del laboratorio: www.unimedsrl.it

 

BREVE INTRODUCCIÓN A LA IRIDOLOGÍA TRADICIONAL, HOLÍSTICA Y EL MÉTODO SALOMÉ (MEDICINA CUÁNTICA)

 El cuerpo humano, tomado como una integridad global (holismo), ofrece un mensaje y comunicabilidad que, en su conjunto, puede ser "leído" a través de sus tejidos, funciones, órganos y aparatos. De todos ellos, el iris humano, enuncia una singularidad holística.

La iridología es una ciencia que observa y reproduce, lee, interpreta y concluye los diversos signos, señales, manchas, colores y cambios de la superficie irídica (alteraciones morfocromáticas). Utiliza los medios naturales y la moderna aparatología e instrumental.

El iris humano ofrece un "mensaje" altamente codificado. Es posible, con la metodología aquí brevemente indicada, escudriñar y, por primera vez, saber el porqué de sus signos, cuándo y en base a qué alteraciones o disfunciones de su aparición en este microcosmos (de 12/14 mm. de diámetro y 0,3 mm. de profundidad y de color avellana o azul), fiel reflejo del macrocosmos del cuerpo humano.

Una luz sobre el iris humano. La Unidad con la Vida.

El holismo, en biología, es un concepto de que la totalidad de un sistema, tal como una célula o un organismo, es funcionalmente mayor que la suma de sus partes. Denominado también organicismo. Fue acuñado en 1926 por J.C. Smuts.

La Iridología Holística, pues, propone dar una metodología basada y fundamentada en la aplicación a partir del vector (gradiente) Solar individual (el día de nacimiento), de cuáles son las áreas, grados y anillos dónde aparecerán los signos irídicos, antes de la observación del iris humano. Los principios de la Dinámica de Sistemas y Especies, es decir, datos cuantitativos son transformados en cualitativos, y las correspondencias con las cuatro Fuerzas de la naturaleza (interacción); una fuerza nuclear fuerte, una fuerza nuclear débil, una fuerza electromagnética y una fuerza gravitatoria. Esta tendencia a la aparición de las señales irídicas, en determinada áreas (cuadrantes), será de por vida. Predetermina, además, proclividades y conexiones muy sutiles y de una extraordinaria valía en la más completa de las informaciones acerca del paciente; su intrínseca individualidad.

Pero esta individualización, tan añorada por la medicina naturista y humanizada, no era completa aún. Se complementa, lo arriba expuesto, con el

Método Salomé; se trata en definitiva, de unir la resonancia individual (el nombre hasta los siete años de edad), aplicada al terreno cuántico. En la práctica, estos dos datos configuran la base de la dependencia molecular individual (al conectarse con la tabla periódica de los elementos y sus pesos atómicos), sus requerimientos y sus carencias a nivel de; oligoelementos, minerales, vitaminas, aminoácidos, colores y Ley Universal de Correspondencias.

Propósito de los cursos:

El conocer, estudiar e interpretar una metodología global de diagnosis y terapéutica naturistas, con criterios sencillos y lógico- racionales, a la vez de preventivos y prospectivos.

Finalidad de los cursos

La aplicación práctica, complementaria y alternativa no convencional a otras técnicas y disciplinas médicas, vía terreno irídico-cuántico, e interactuando con leyes de validez universal en el campo del mantenimiento de la salud, fundamentados en un diagnóstico precoz, una terapéutica personalizada y un método naturalizado.

Dirigido a:

Profesionales de las ciencias de la vida y de la salud, así como profesionales y/o terapeutas naturistas y holísticos, y estudiosos de la biocultura.

 



--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

RESPYN INFORMA -NUEVO NUMERO-2008 / RESPYN Vol. IX No.3-2008

RESPYN INFORMA ¡¡NUEVO NUMERO-2008!!

Por este conducto me es muy grato informar a Usted que la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), edita el órgano de divulgación científica Revista Salud Pública y Nutrición (ISSN 1870-0160), que es la primer revista electrónica en nuestra Universidad, y en nuestro país en su género; y esta indexada a las siguientes bases de datos REPIDISCA, FAO-SEGURIDAD
ALIMENTARIA, LATINDEX, LANIC, ARTEMISA, CUIDEN, PERIÓDICA, LILACS, EBSCOhost-mediclatina, OPS/OMS, CABI-publishing, DOAJ, HELA, SIIC,  FIIN y PUBLINDEX.

Es así que le invitamos a consultarla con motivo de la publicación de su nuevo numero ordinario correspondiente a Julio-Septiembre del 2008 el cual está para su consulta en la siguiente
dirección www.respyn.uanl.mx

Por otra parte reiterarle que nuestra revista es trimestral y el próximo número ordinario de octubre-diciembre de 2008 saldrá editado en Enero del 2009; además le estaremos informando de nuevas ediciones especiales de RESPYN muy pronto.

Así mismo, hacer de su conocimiento que estamos intensificando nuestros trabajos en los servicios de correo electrónico para brindar una mejor comunicación a nuestros suscriptores,  y además de que nos
facultará por ende para mantener una mejor notificación a los investigadores, que tan amablemente, sujetan sus manuscritos a RESPYN.

Le recuerdo que nuestros correos electrónicos son
respyn@faspyn.uanl.mx y pcantu@faspyn.uanl.mx

Sin otro particular, agradecemos su comprensión, esperando pronto oír de Usted.

Su amigo

Dr. Pedro César Cantú Martínez
Editor en Jefe, Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN)
Facultad de Salud Pública y Nutrición
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
www.respyn.uanl.mx


AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado Saldana
Fundador y presidente.


--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

El lado brillante y el lado sombrío de la soya

El lado brillante y el lado sombrío de la soya.


Por: S. Barrio Healey


Sobre la soya natural, de la cual se elabora mucha leche vegetal, justificadamente hay detractores y también adeptos comensales y defensores. En el siguiente resumen, podemos ver clara y objetivamente qué ventajas y desventajas ofrece la soya. Que cada quien decida si la soya es un alimento para su condición y constitución.


Isoflavonas de la soya:


La genisteina y al daidzeina son dos isoflavonas naturales que son utilizadas para combatir el cáncer y crecimientos tumorales, específicamente para el cáncer de mama, y son abundantes en la soya. El consumo regular de la soya aumenta en 100 veces el contenido de genisteina en la sangre.


Las isoflavonas se comportan como estrógenos en el cuerpo humano, son llamados fitoestrógenos. Reducen la presencia de bochornos, sudoración nocturna y sequedad vaginal. También actúan sobre el tejido mamario y modificando la respuesta para el crecimiento mamario.


i-  GENISTEINA

Genistein se forma en genisteina en productos fermentados de la soya.

1. Genisteina Positivo

1. Tiene efecto estrogénico que ayuda con los síntomas de la menopausia.

2. Inhibe formación de capilares, la angiogénesis, previene crecimiento tumoral.

3. Potente antioxidante. Previene cáncer y enfermedad al corazón.

4.      Inhibe la tirosina kinasa, lo cual impide crecimiento tumoral.

5.      Inhibe la absorción de glucosa

Genisteina  Negativo

1. Podría como el estradiol estimular tumores sensibles a estrógeno.

2. Inhibe la peroxidasa tiroidea, bloquea la producción de tiroxina.

3. Puede tener un efecto negativo para la vascularización requerida para la visión y crecimiento de pelo. Disminuye el crecimiento del pelo entre 60 y 80 %.

4. La tiroxina kinasa  es inhibida por la genisteina puede tener un efecto necesario para neurotransmisores y memoria, por tanto puede languidecer la función cerebral.


ii- DAIDZEINA .

Tiene efecto positivo sobre los huesos.

3Bociógenos (Goitregen)  (Contraindicado en personas con hipotiroidismo)

Del inglés “goitre” que es bocio. Esta sustancia baja la actividad de la tiroides y a largo plazo crea hipotiroidismo, que tiene síntomas de frío, baja temperatura, piel fría.

La mayoría del Tofu es producido con Gypsum (石膏), el cual es un remedio muy usado en la materia medica china y es empleado para aliviar condiciones de calor, fiebres altas, erisipelas, rubor en la piel.

Parejamente la genisteína de la soya bloquea la producción de la hormona tiroidea, y además el ácido fítico se acopla con Zn y Cu que son necesarios para la producción de tiroxina.


ÁCIDO FíTICO de la soya

El ácido fítico es un anti-nutriente para el hombre, en la planta es una sustancia destinada a proteger a la planta de bacterias, virus, hongos

 

Fitoquímico presente en la soya, presente en la mayoría de las leguminosas. Este fitoquímico se une al Zn, Cu, Fe, Mg y Ca y tiene efecto desmineralizante. Reduce el desarrollo cerebral según ciertos estudios científicos. Los productos fermentados de soya, como el miso, tempeh y el nato contiene mínimas cantidades de ácido fítico. El tofu, la leche de soya y la proteína de soya contienen niveles altos, razón por la cual es ideal acompañar el tofu con algas o pescado para evitar la desmineralización.


INHIBIDORES DE ENZIMA

La soya posee sustancias que disminuyen la habilidad de digerir carbohidratos. La saliva contiene las enzimas amilasa, tripsina y quimo tripsina que son inhibidas por la soya. La fermentación de la soya destruye en parte a estos inhibidores.

Cuando hay inhibición de enzimas necesarias para los carbohidratos se dificulta la absorción de los mismos y se generan gases es por ello que es preferible no consumir soya junto con carbohidratos.


Virtudes de la Soya

1.      Soya como fuente de ácidos grasos

Omega 3   7%   Omega 6   50 %   Omega 9   26 %

2.      Soya disminuye el colesterol Se debe a efectos de la colina que es un  fosfolípido emulsificador de grasa, y regenerador del tejido del hígado. La colina es el principio activo de la lecitina de soya.

3.      Proteína de soya protege las arterias. Por su efecto de reducir los niveles de colesterol.

4.      Soya mejora la salud de los huesos. La isoflavona de la soya daidzeina tiene un positivo efecto sobre los huesos

 

SOBRE LA SOYA TRANSGÉNICA.

 

Cuando se trata de soya genéticamente modificada, son grandemente ampliados los perjuicios de la soya con los siguientes problemas:

 

1.      Presencia del Herbicida Glifosato

Como se sabe el 80% de los cultivos transgénicos, incluyendo a la soya, se han modificado genéticamente para ser resistentes al glifosato, el herbicida conocido también como Round up. Se sabe que actualmente hay por lo menos unas 140 malezas que han desarrollado resistencia al glifosato. Esto hace que el agricultor tenga que rociar, como sucede en Argentina, hasta 3 ó 4 veces la dosis recomendada de aplicaciones de herbicida para controlar la mala hierba. Aun así en algunos casos es necesario recurrir a otro herbicida diferente de segunda o tercera generación. Con tal abuso de sustancias químicas el suelo se vuelve infértil, mueren microorganismos necesarios del suelo y entonces se necesita mayores fertilizantes sintéticos.

 

En la Universidad de Caen Francia se realizó un estudio sobre el impacto del Glifosato en la salud. Debido a reportes sobre problemas de salud en mujeres embarazadas en granjas donde se hacen aplicaciones continuas de glifosato, se estudió su efecto sobre las células de la placenta, y se encontró que en concentraciones 100 veces menores a las usadas en agricultura, hay indiscutibles efectos sobre el sistema endocrino, además de efectos sobre las células de la placenta, al alterar la actividad de aromatasa del citocromo P450 de mamíferos.

Estudios independientes han encontrado que el glifosato inhibe la producción de espermatozoides en el hombre, y puede resultar en hasta 90% de reducción en el conteo espermático. El glifosato inhibe la espermatogénesis al inhibir la regulación de expresión de proteína esteroidogénica. (Welsh 2000 Environ Health 108)

 

2.      Alergenicidad

La soya transgénica ha probado ser altamente alergénica, y toda persona que padezca de alergias  hace bien en evitar su consumo.


3.      Riesgo de Toxicidad alimentaria.

La soya transgénica ha sido producida por un mecanismo muy ajeno a lo que puede producirse en el curso de una evolución natural. Se han usado en primer lugar soya mutante, genes de bacterias, agrobacterium tumefaciens, genes de petunia, genes del virus de mosaico de coliflor. Finalmente la soya se ha procreado con un gen que puede producir proteínas alérgicas y tóxicas. Es decir no se ha creado una semilla con mayor contenido nutricional.

 

El hecho que leches de formula de niños, como Nestle Nan, y otras leches suplementarias infantiles estén hechas predominantemente de Soya GM contaminada con glifosato, es alarmante ya que los niños estarían en riesgo de anormalidades sexuales, cognitivas, físicas e inmunitarias cuando están expuestos a sustancias químicas que alteran el sistema endocrino.



 

¿Es seguro consumir soya?


Cómo se aprobó la Soya transgénica


Por: Sacha BArrio Healey

 

Sabiendo que entre el 70 al 80% de la soya en el mercado peruano es soya transgénica, toma importancia la siguiente reflexión.

 

En EE.UU. la FDA[1] ha dicho que ellos no tienen el tiempo, ni los recursos para evaluar la seguridad alimenticia de los productos transgénicos, y en lo que a ellos respecta los transgénicos son semejantes a sus variedades naturales. Han delegado la evaluación de los transgénicos a la EPA, (Environment Protection Agency[2]), y al U.S Department of Agriculture[3]. Este último tiene una política de subsidio a agricultores de semillas transgénicas.  

 

Sin embargo, el ministerio de salud de Japónrecibió una solicitud de la Japan-Monsanto para aprobar la soya transgénica, cuyo documento consta de diez volúmenes, el fólder mide un metro de alto. éste es un resumen critico del informe realizado por Masaharu Kawata, profesor de la Universidad de Nagoya en Japón.

 

HISTORIA  ¿Qué es y cómo se produjo la soya transgénica?

1.       Monsanto buscó una variedad de soya resistente a herbicidas. Después de muchos intentos, en 1990 consiguió una soya mutante resistente a su herbicida best seller Round up, cuyo ingrediente activo es el glifosato. El problema es que esta soya mutante tiene defectos en el crecimiento, ya que interfiere con la síntesis de amino ácidos aromáticos: tirosina, fenilalanina, y triptofano.

 

2.       En esos años la biogenética se volvió popular, y Monsanto encontró una bacteria de suelo el “agrobacterium tumefaciens” que puede sintetizar estos aminoácidos aromáticos, y que a su vez es resistente al glifosato.

 

3.       Los genes de bacterias son muy diferentes a los genes de las plantas, (procariotes vs eucariotes), por lo tanto los genes de bacterias no se pueden introducir en el material genético de las plantas directamente. Para hacer esto posible se usó el “virus mosaico de la coliflor”, que sirvió para conectar al gen deseado.

 

4.       También se utilizaron genes de la flor de petunia que producen un péptido que dirige el gen al lugar indicado.

 

5.       Una parte del virus mosaico de coliflor que produce cáncer vegetal se empleó para detener la expresión de otros genes de la soya.

 

Finalmente se creó una soya resistente al Herbicida Round up, con un gen llamado CP4EPSPS completamente artificial. Un gen que la naturaleza jamás podría crear en el curso de una evolución normal.

 

EXAMEN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ANIMALES

 

1.       Por una razón no documentada en el reporte, la soya usada para examinar su seguridad alimentaria no fue rociada con el herbicida Round up (glifosato). Tan sólo una pequeña porción fue rociada para someter a pruebas el glifosato residual en el forraje, hoja y semilla. Los resultados obtenidos por lo tanto pueden no ser válidos, ya que estamos buscando garantizar la seguridad de la soya tal como lo va consumir el hombre. Por lo tanto también deben considerarse los efectos del glifosato (que es tóxico) sobre el metabolismo,.

2.       Para sorpresa de los investigadores y examinadores japoneses, la secuencia de amino ácidos de la soya transgénica nunca se realizó, y por lo tanto no se puede comparar con la de la soya natural. Tan sólo se le hizo la secuencia al 3.3% de la proteína, porción de proteína que no pertenece a la soya.

3.       Se realizó la prueba de ELISA, para comparar la respuesta antigénica de la soya natural y de la soya transgénica. La similitud antigénica no constituye una prueba de que la secuencia de aminoácidos sea la misma.

4.       Para determinar la toxicidad del gen CP4EPSPS, se empleó la proteína producida por bacterias de E. Coli y no el de la soya transgénica en cuestión. Monsanto se excusa en el documento aduciendo que es muy difícil obtener de la soya transgénica grandes cantidades de proteína del gen CP4EPSPS. Esto es inaceptable, un mismo gen se comporta de forma diferente cuando es insertado en células de soya,  o cuando está en bacterias. Este problema podía haberse resuelto si toda la secuencia de aminoácidos codificado para el gen CP4EPSPS hubiera sido secuenciada en primer lugar, y confirmada como semejante al de la soya natural.

5.       Monsanto hizo los experimentos en ratas, vacas, peces y codornices. Sin embargo, la escala de la investigación fue mínima. En ratas se suministró soya transgénica y natural a grupos de 10 ratas por espacio de 28 días. NO se realizaron investigaciones en segundas generaciones. Las toxicidades crónicas no pueden detectarse en experimentos tan cortos y de tan reducida escala.

6.       A pesar de la pequeña escala del experimento, los datos de peso de órgano de riñón y testículos mostraron significativas diferencias en ambos grupos. Entre 6.7% y 13% menor que los de las ratas con alimento transgénico. En la tabla de datos se resalta  esto como estadísticamente significativo, pero en las conclusiones finales del experimentose declara que no se observaron diferencias significativas.

 

Comparación de composición química de soya transgénica vs soya natural

1.       En la soya cruda no se observaron diferencias en la composición química de ambas soyas.

2.       En la soya tostada, aparte del agua, proteína, grasa, ceniza y fibra, el análisis mostró diferencias en cuanto a inhibidores de tripsina, lectina y ureasa. Estas sustancias son sustancias activas fisiológicamente dañinas. La ureasa es un indicador de desnaturalización de la proteína expuesta al calor. El nivel alto de estas sustancias en la soya transgénica vuelve al producto no apto para la alimentación.

3.       Monsanto tomó estos resultados como una falta de temperatura y ordenó que se volviera a tostar la soya transgénica pero ahora a 220 grados centígrados y no a la temperatura convencional de 100 grados por 10 minutos. Aun así la brecha de diferencia entre la soya transgénica y la natural aumentó, arrojando peores resultados. En condiciones normales se debió concluir que existe una significativa diferencia entre ambas.

4.       Monsanto cuestionó una vez más el experimento y llegó a la conclusión de que un segundo cocimiento no había sido suficiente. Finalmente tostaron la soya dos veces más, y obtuvieron el resultado deseado, todas las proteínas fueron desnaturalizadas e inactivadas. Con este resultado concluyeron que ambas soyas, la modificada y la no modificada tienen propiedades semejantes. 

 

Estudio del herbicida residual en la soya cultivada.

 

1.       Los análisis muestran que el glifosato y la AMPA (sustancia residual del glifosato degradado) residual en el forraje se incrementan notablemente al aplicar el herbicida Round up. La suma de ambos tóxicos llega a 40.187 ppm, cuando lo permitido era 15ppm en EE.UU. y 20 ppm en Japón. Conscientes que haber excedido los niveles autorizados, piden que se modifique el nivel reglamentario, para darle una tolerancia mayor. En efecto en EE.UU. se elevó el estándar a 100 ppm después de haberse aprobado la soya genéticamente modificada. En Japón ya se había elevado el estándar de 6 ppm a 20 ppm en abril del 2000. Pero se puede importar la soya transgénica de EE.UU. sin preocupaciones por haber infringido la ley.

 

Estudios independientes con la soya transgénica (Round up ready soya)

 

1.- Ratas gestantes alimentadas con soya transgénica presentan mayor mortalidad en las crías.

Un estudio interesante de Biotecnología fue realizado en Rusia por la investigadora Irina Ermakova[4], una prominente investigadora del Instituto de Neurofisiología de la academia rusa de ciencias. Ella suministró 7 gramos de soya transgénica a un grupo de ratas, otras recibieron soya natural y un tercer grupo control no recibió nada de soya. El resultado fue que las crías alimentadas con soya transgénica, fueron de tamaño reducido, el 36% de estas ratas pesaba menos de 20 gramos y en los otros grupos sólo el 6% obtuvo ese bajo peso. Pero lo más alarmante sucedió cuando las crías cumplieron 3 semanas de edad, el 55.6% de las ratitas del grupo transgénico fallecieron, comparado con sólo el 9% de aquéllas alimentadas con soya natural y el 6.8% de aquéllas del grupo control sin soya.

2.-Ratas alimentadas con soya transgenica presentan cambios inexplicables en las células testiculares.

En un estudio (3) con de 12 ratas macho, se les dio una dieta con 14% de soya transgenica de Monsanto. Como resultado se observó cambios en las células espermáticas y células de Sertoli. En particular la expresión de genes y el RNA fueron significativamente afectados. No se sabe que componente de la soya produce estas modificaciones, tampoco si estas afectan la fertilidad, sin embargo, se sabe que los testículos son sensibles indicadores de toxinas. La hipótesis de los investigadores es que hay una reducción de la trascripción de DNA a RNA.

3.-Soya transgenica causa cambios en el metabolismo celular de órganos de conejos. (3)

Los conejos alimentados con soya transgenica por 40 días mostraron diferencias significativas en las cantidades de enzimas de riñón, corazón e hígado. Tres enzimas se incrementaron significativamente en el riñón, alanino aminotransferasa, deshidrogenasa láctica, y gama glutamil trasnferasa, esto indica que alteraciones profundas han sucedido en el órgano. En el Corazón la deshidrogenasa lactica-1 ( LDH 1) fue 25% mas elevada mientras que le LDH-2 fue 69% mayor. En el Hígado la LDH-1 16% menor. Los conejos no mostraron enfermedades en particular después de solo 40 días de soya transgénica, pero si dejo evidencia de cambios metabólicos en órganos importantes.

4.-Ratones alimentados con soya transgénica desarrollaron problemas al páncreas (3)

Ratones alimentados con soya transgénica mostraron cambios en la síntesis de enzimas digestivas. La producción de alpha amilasa se redujo en un 77%. No es claro cual es el mecanismo por el que la soya GM produce esta alteración en el páncreas, pero el resultado es una reducción en la capacidad de digerir carbohidratos.

 

Argumentos a favor de transgénicos.

El argumento más protagónico y del que se hace intensa campaña en los medios de comunicación es que la población mundial está aumentando, y que en el futuro solo con la biotecnología podremos alimentar a la humanidad, con la llamada segunda revolución verde.

 

La soya transgénica tiene una productividad reducida en un 4%, comparada con la soya natural, según las investigaciones del profesor Oplinger de la Universidad de Wisconsin (1). Otras investigaciones independientes han demostrado que la soya transgénica de Monsanto es 10% menos productiva que las variedades naturales. Al respecto Monsanto ha respondido que las semillas transgénicas no están diseñadas para incrementar la productividad, pero generar resistencia a plagas, y herbicidas.

 

Sobre la soya natural podemos decir:

 

En los ocho mil años de historia de la agricultura china, los chinos nunca consumieron soya, por haber sido siempre considerada un alimento no apto para consumo humano; recién en el siglo XVII se empieza a consumir soya fermentada: el proceso de fermentación le remueve el ácido fitico, que es tóxico. El ácido fitico es una sustancia natural de la soya que protege a la planta de hongos, bacterias y virus, pero igualmente es tóxico para el ser humano. Entre los productos de soya fermentada tenemos el miso, el tempeh y el nató. 

 

La soya también contiene bociógenos (goitregens), que son perjudiciales para la tiroides(2). Razón por la cual toda persona que padezca de males a la tiroides haría bien en evitar su consumo. Igualmente, la soya inhibe la absorción de zinc. Adicionalmente contiene inhibidores de enzima que obstruyen el metabolismo de los carbohidratos; entre las enzimas inhibidas por la soya tenemos a la amilasa, la tripsina y la quimo tripsina. Hay estudios (2) que demuestran que la soya produce efectos vasculares negativos en el cuero cabelludo y causan la alopecia o pérdida de cabello. No queremos aquí difamar a la soya, y sabemos que todo alimento tiene su lado luminoso y su lado oscuro también; pero lo sorprendente es hallarla ubicada en el pedestal del alimento maravilla, a pesar de toda la evidencia negativa sobre los efectos secundarios de todos sus componentes. La realidad es que tan solo la soya fermentada es apta para consumo humano. Cuando hablamos de soya transgénica, entramos en otro territorio que está doblemente cuestionado.

 

También se ha aconsejado imitar el pionero desarrollo de Argentina y Brasil, al haberse propagado en todo su territorio un vasto manto de soya transgénica, cuando más exacto sería decir que el presidente Menem transfirió su país a los intereses de las transnacionales de la biotecnología, con resultados lamentables. Existe un video llamado “La Soja del Hambre” donde se ilustra grafica y estadísticamente la desfiguración económica y ecológica del país producto de la llegada de la agricultura transgenica. Ahora Argentina es el segundo productor mundial de soya (después de EEUU), ha tapizado todo su territorio de soya transgénica: lo que antes eran pampas, ganadería y vastas variedades de productos agrícolas, ahora son millones de hectáreas de monocultivo de soya transgénica de Monsanto y su inseparable herbicida, el glifosfato; lo que se conoce como el roundup ready soya seed. No solo eso, sino que miles de hectáreas anualmente son deforestadas para abrirle más espacio a la soya. Si esta soya alimentara al pueblo, en algo nos consolaríamos; pero lo que ocurre mayoritariamente es que su destino es convertirse en alimento animal. Animales a los que se les dará antibióticos, hormonas, grasas hidrogenadas y luego se convertirán en otro cuestionable alimento para el hombre.

 

video Soya del hambre

http://www.dailymotion.com/video/xu9kc_hambre-de-soja

 

[1] Administración de Drogas y Alimentos

[2] Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

[3] Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos

[4] http://www.organicconsumers.org/ge/deadrats101805.cfm



alimentos vegetales un aporte a la dietoterapia

ALIMENTOS VEGETALES, UN APORTE A LA DIETOTERAPIA

 

Presentación de la Nutricionista Nelba Villagrán A. en el XIV Congreso de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas, realizado entre los días 15 y 18 de octubre de 2008, en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

 

Desde los tiempos  remotos en que Hipócrates enunció su famosa aseveración, que aseguraba que los alimentos eran medicina, capaces de evitar las enfermedades, numerosos grupos y personas, especialmente seguidores del naturismo y vegetarianismo, han demostrado con hechos, que esto era posible y que consumiendo una dieta compuesta mayoritariamente por verduras, frutas granos integrales, semillas,  algas, brotes o germinados y plantas aromáticas o medicinales, las personas vivían más  tempo y eran más sanos. Es así como grupos con  estas tendencias alimentarias, a pesar de no consumir carnes, consideradas por la nutrición científica como alimentos imprescindibles, han  logrado crecer y desarrollarse saludablemente, sin sufrir las consecuencias de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles las que hoy se han convertido en la epidemia del siglo.

 

La dietética china, así como la ayurvédica, tradicionalmente han considerado la importancia de  los alimentos, priorizando principalmente su acción terapéutica por  sobre la nutricional. En estas culturas, no se cuentan Calorías, sino  que los alimentos se  describen por sus  acciones medicinales.

 

Los últimos descubrimientos de la ciencia de los alimentos nos dan la certidumbre que lo que la tradición aseguraba sin contar con evidencias científicas, tiene respaldo científico.

Los numerosos compuestos, denominados fitoquímicos”, “fitonutrientes” o funcionales, no son nutrientes, sino moléculas con   acciones beneficiosas sobre diferentes funciones orgánicas y metabólicas.  Estudios actualespermiten establecer con una base  científica sus actividades curativas o preventivas, sobre órganos específicos, en la prevención y tratamiento de diversas patologías.

 

Sin necesidad de evidencias científicas, las propiedades curativas del ajo fueron   descritas en el papiro de Ebers del siglo 16 A.C., que citaba 22 remedios en cuya composición participaba este bulbo. Los chinos ya lo empleaban como alimento en el año 2.000 A.C.y se cree que a los  obreros  que construyeron las pirámides se les pagaba con ajos y cebollas. El uso medicinal del ajo era común en las  antiguas civilizaciones, como  señalan referencias hechas por Aristóteles, Hipócrates, Aristófanes, Plinio el Viejo en su Historia Natural, donde describió  61 remedios compuestos por ajo.  En 1858, Louis Pasteur   confirmó  sus poderosos efectos antibacterianos.

 

La ciencia no tiene el poder de la naturaleza y no es capaz de  reproducir en un laboratorio  la maravillosa  composición de una cebolla o de un humilde  diente de ajo, pero hoy se describen, entre otras, las siguientes virtudes para el ajo: antioxidante poderoso, reductor de la presión sanguínea, fortalecedor del sistema inmune, nivelador de la glicemia, preventivo de problemas cardiacos, antivírico, fungicida  y bactericida, reductor de nitritos, además de inhibir desarrollo de células cancerígenas.

Estas virtudes se relacionan con su  contenido de manganeso, selenio, germanio, Vitamina A, Vitamina C, Zinc, bioflavonoides, ajoeno, sulfuro de dialilo, alicina, dialil sulfuro, dialil disulfuro, entre otras, pero las propiedades medicinales del ajo no se deben a compuestos individuales,  sino a la sinergía producida entre ellos, facilitada por las condiciones propias del alimento.

 

Algunos alimentos que se han descrito como  fuentes de compuestos anticancerígenos son:  ajo, cebolla, soya, cúrcuma, té verde, tomate, pomelo, mandarina, limón, naranja, uvas, chocolate negro con más de 70% de cacao, frambuesas, frutillas, arándanos, nueces, semillas de linaza recién molidas, brócoli, repollos, coliflor, nabos, rabanitos, repollitos de Bruselas, algas marinas, jengibre, perejil, tomillo, menta, alcaparras, calabaza, papas, zanahorias, palta, alcachofas, berenjenas, albahaca, apio, cerezas, clavo de olor, espinacas, cilantro, lechuga, lentejas, alfalfa, mangos, cebada, peras, manzanas, hongos shiitake, pimienta negra, etc..

 

La nutriterapia, entendiendo por tal, la terapia aplicada mediante el uso de los alimentos,   es  una herramienta poderosa del Nutricionista, en el camino de lograr la salud de sus pacientes. Es así como el consumo regular de frutas y verduras  es mucho más que un incremento de vitaminas y minerales, ya que puede ser considerado como una  quimioterapia preventiva, sin efectos secundarios, que evita que los tumores  alcancen desarrollos patológicos, o que se  produzcan  accidentes cardiovasculares, entre otras ventajas.

 

Para los Nutricionistas, el conocimiento de  estos componentes  no nutritivos de los alimentos,  abre una gran ventana hacia  el diseño  de  dietas específicamente orientadas a prevenir o tratar patologías, fallas metabólicas  u orgánicas.

 

Pero  no se debe  caer en el error de entregar recomendaciones  dietéticas orientadas hacia   sustancias aisladas. Las personas comen  alimentos, platos de comida, no elementos químicos.

 

Para  liderar los cambios nutricionales basados en la incorporación de determinados alimentos según las necesidades individuales de cada individuo, el lenguaje del Nutricionista debe ser cercano a las personas, pero basado en un conocimiento  profundo de las propiedades curativas de los alimentos, sin dejar de lado la importancia de    sugerir  las mejores formas de preparación gastronómica.

 

En resumen, a pesar de toda la ciencia disponible, la nutrición sigue fabricándose en la cocina.

 

 

 

 

 

 

 

DIGESTIBILIDAD PROTEICA-1

 

 

22 OCT 08 | Alergia alimentaria
El papel de la digestibilidad proteica y los antiácidos

 

No solo es importante el creciente número de pacientes alérgicos a los alimentos sino también la gravedad de las reacciones adversas que producen.
 

Dres. Eva Untersmayr, Erika Jensen-Jarolim.

J Allergy Clin Immunol 2008;121:1301-8

Bajo condiciones de metabolismo alterado o de proteínas de los alimentos reconocidas como un peligro para el sistema inmunológico, la ingestión de alimentos puede ser peligrosa para la salud. Esta intolerancia oral que conduce a reacciones hiperinmunes hacia los compuestos alimenticios se denomina alergia alimentaría. La prevalencia real de esta alergia es 3-4% de la población general, con un pico máximo hacia los 3 años de edad. No solo es importante el creciente número de pacientes alérgicos a los alimentos sino también la gravedad de las reacciones adversas que producen. Al ingerir el alimento antigénico, las personas susceptibles presentan desde reacciones locales leves (alergia oral) hasta asma o shock anafiláctico (éste con una elevada tasa de internación). 

Absorción del antígeno del alimento: un delicado equilibrio entre la tolerancia oral y la inducción de las respuestas inmunológicas

El ser humano ha llegado a tener un sofisticado mecanismo de defensa contra los patógenos y evitación de las reacciones de hipersensibilidad contra sustancias extrañas como los alimentos. La mucosa intestinal cumple una función de barrera mediante sus células epiteliales (algunas de ellas especializadas para impedir la penetración del antígeno, como las células en cubilete), y el mucus. Mecanismos inmunológicos como la acción de los anticuerpos IgA secretorios y los mecanismos de regulación hacia abajo favorecen la tolerancia oral. La anergia de células T, la deleción clonal y la inducción de las células reguladoras T son inducidas en condiciones normales por las proteínas que se ingieren con los alimentos. La cantidad de antígenos que ingresa por vía oral representa un papel decisivo. A pesar de la función de barrera y control de la mucosa gastrointestinal, las proteínas inmunológicamente activas pueden ser absorbidas y distribuidas en todo el organismo. Estudios recientes han revelado que la cantidad de proteínas que entra a la circulación en forma intacta por la mucosa intestinal podría estar aumentada bajo ciertas condiciones (enfermedad celíaca no tratada; función de barrera inmadura del tracto intestinal en el período perinatal). Sin embargo, en su paso por el tracto gastrointestinal, la mayoría de las proteínas ingeridas está expuesta a un ambiente desnaturalizante y a las enzimas digestivas.

Digestión fisiológica de las proteínas de los alimentos

El alimento entra al estómago como bolo alimentario macerado, lo que provoca su distensión y el aumento de la secreción gástrica. La gastrina secretada, absorbida por la corriente sanguínea, desencadena la producción de ácido clorhídrico por las células parietales y, en menor medida, de las enzimas digestivas por las células de las glándulas gástricas. El quimo estomacal no solo queda expuesto al ácido clorhídrico, la mucina y las sales inorgánicas sino también a diferentes pepsinas, siendo las más importantes las proteasas, las que en un principio se hallan como proenzimas inactivas (zimógenos o pepsinógenos). El proceso de conversión enzimática de la pepsina a una forma activa aparece con pH bajos. Solo entonces se produce el clivaje de las cadenas proteicas. Para su actividad proteolítica, las pepsinas requieres un medio ácido entre 1,8 y 3,2 de pH. Tienen una gran especificidad contra péptidos de moléculas grandes, quedando como residuos principalmente fenilananina, tirosina y leucina. Luego, las peptonas y los polipéptidos que quedan en el quimo son liberados en el intestino delgado, donde quedan expuestos a una variedad de proteasas y peptidasas producidas y secretadas por el páncreas (tripsina, quimotripsina o carboxipeptidasas) o a las peptidasas del borde en cepillo de la mucosa intestinal. Estas enzimas, activas en medio alcalino, catalizan la digestión en aminoácidos acídicos (AAA) o péptidos pequeños de hasta 3 AAA de longitud, los que son activamente captados por los entericitos y sirven como nutrientes para el organismo humano. Esta digestión amplia produce pequeños compuestos de menos de 8 AAA, los cuales no reaccionan con cualquier estructura que intervenga en el reconocimiento y la presentación antigénicos, lo que hace que sean ignorados inmunológicamente.

Clasificación de los alergenos alimentarios

Solo las proteinas de la dieta suficientemente grandes como para provocar respuestas inmunes son alergenos alimentarios potenciales. Últimamente se ha comprobado que los epitopes proteicos reconocidos por los anticuerpos IgE son de naturaleza estructural. Sin embargo, en la exposición alérgica crónica, como en la alergia a la leche, los epítopes lineales podrías ser importantes en los estadios posteriores de la enfermedad. Por otra parte, se ha comprobado que una característica general de los alergenos es la polivalencia, los que les permite intervenir en procesos de unión cruzada, como los descritos para las proteínas de los alimentos.

En la actualidad, para analizar la digestión se hacen pruebas con líquido gástrico simulado (LGS), con el fin de caracterizar a las proteínas alimentarias e imitar el efecto de la proteólisis gástrica sobre compuestos dietarios in vitro. Con este método y sobre la base de su potencial para estimular en forma específica la formación de anticuerpos IgE se ha podido distinguir entre proteínas alimentarias alergénicas y no alergénicas, las que pueden clasificarse en: 1) proteínas clase 1 (alergenos verdaderos que desencadenan la sensibilización oral directa), siendo una de las más conocidas la b-lactoglobulina de la leche de vaca, 2) proteínas clase 2, consistentes en alergenos lábiles, los cuales son incompletos y solo pueden despertar síntomas después de una sensibilización primaria por reacción cruzada con alergenos inhalados (el polen en diversas frutas y vegetales).  Por lo tanto, los resultados de estas pruebas representan situaciones de proteólisis gástrica intacta.

La creciente cantidad de plantas modificadas genéticamente que ingresa al mercado de los alimentos es un problema para las autoridades reguladoras que velan por la seguridad de los consumidores, ya que potenciales alergenos han sido previamente transferidos a los alimentos transgénicos. En 2001, la FDA (Food and Drug Administration) junto con la OMS, incorporó una metodología para probar la resistencia de los alimentos a la pepsina (exposición al LGS in vitro).

Otros experimentos han comprobado que hay alergenos potentes que son digeridos rápìdamente por las enzimas gástricas, como la leche, el pescado y las avellanas. Por lo tanto, estos alergenos que antes no eran catalogados como de clase 1 podrían seguir conteniendo fragmentos de péptidos reconocibles por las células T alergeno-específicas.

Alteración de la digestión gástrica fisiológica y patológica

Los estudios de digestión gástrica solo simulan situaciones en las cuales la producción de enzimas digestivas y la capacidad de secreción ácida del estómago están intactas. Las alteraciones del medio gástrico suelen experimentarse durante períodos de la vida, ya sea en forma fisiológica como en las personas muy jóvenes y los ancianos o como resultado de una patología gastrointestinal. Los recién nacidos tienen un pH gástrico entre 6 y 8 pero a las 48 hs de vida ya tienen un pH como en el adulto de 1 a 3 para, luego de unos días, bajar nuevamente y permanecer baja durante los próximos meses; el nivel adulto no se alcanza hasta aproximadamente los 2 años. La baja secreción ácida después de los 60 años se asocia con gastritis atrófica, enfermedad celíaca, diabetes mellitas, artritis reumatoidea y síndrome de Sjögren. Por otra parte, el objetivo terapéutico en pacientes con dispepsia, gastritis, úlcera, erosiones y reflujo (los que representan el 25 al 54% de la población occidental adulta) es elevar el pH gástrico.

Supresión ácida medicamentosa: hábitos de prescripción en todo el mundo, mecanismos de acción y posibles efectos colaterales

Los medicamentos supresores del ácido gástrico se usan cada vez con más frecuencia para el tratamiento de los trastornos dispépticos. A pesar de las grandes diferencias en sus mecanismos de acción, esos fármacos (antiácidos, sucralfato, bloqueantes de los receptores H2 e inhibidores de la bomba de protones) suprimen la secreción del ácido gástrico. A pesar de las recomendaciones de las guías basadas en evidencias claras, aproximadamente el 60% de los tratamientos supresores se inician en forma inapropiada durante la hospitalización. Es importante destacar que los agentes antiulcerosos interfieren con la función protectora de la acidez gástrica contra el crecimiento bacteriano, tanto en el estómago como en el intestino. Al pH gástrico más elevado se lo ha asociado con la neumonía en pacientes ventilados en unidades de terapia intensiva y con mayor riesgo de neumonía adquirida en la comunidad. La hipergastrinemia persistente ha sido considerada como un factor de riesgo de carcinogénesis. Hace más de 20 años se correlacionaron por primera vez los trastornos alérgicos con los dispépticos. Posteriormente se comprobó un nivel más elevado de IgE e IgE específica para alimentos en la mucosa gastrointestinal de pacientes con úlceras pépticas. En la práctica clínica, se ha informado sobre la IgE contra H. pylori y los antiácidos, siendo el tratamiento estándar la reducción del ácido combinada con antibióticos. Esto podría deberse al hecho que los compuestos con aluminio hallados en los antiácidos son adyuvantes potentes. Pero ninguno de los estudios se ocupó de analizar si la supresión ácida interfiere con la digestión proteica, ya que el consumo de fármacos antiulcerosos podría intervenir en la alergia a los alimentos.

Mecanismos de acción de los medicamentos supresores del ácido gástrico

Sustancia activa

Antiácidos


Sucralfato

 

Bloqueantes de receptores H2

 

Inhibidores bomba protones


Mecanismo de supresión del ácido gástrico


Bases débiles neutralizantes del ácido gástrico

Compuestos de aluminio que adquieren una carga (-) fuerte al liberar el aluminio, se unen a cargas (+) del entorno


Antagonistas del efecto estimulante de la histamina a través de su receptor H2 sobre las células parietales de la superficie basolateral

Bloqueante irreversible potente de la función de bomba del ácido (H1, K1, ATPasa) sobre las células parietales

La interferencia con la capacidad digestiva gástrica representa un factor de riesgo de reacciones alérgicas inducidas por alimentos

Cuando los experimentos de digestión gástrica con alérgenos de la comida de digestión lábil (pescado, leche, avellanas) se hicieron con un pH de LGS de 5, esos alérgenos permanecieron estables, aun durante 2 horas. Los experimentos de titulación revelaron que la capacidad enzimática de la pepsina contenida en el LGS fue completamente anulada cuando el pH fue llevado a 2,75 en el caso del bacalao y a 3 para las proteínas de la leche. El efecto del sistema digestivo gástrico sobre la tolerancia oral adquirida a las proteínas alimentarias administradas se dedujo de los estudios en roedores hechos hace ya 20 años pero fueron confirmados en un estudio de 152 pacientes gastroenterológicos con trastornos dispépticos. Luego de un tratamiento de 3 meses con bloqueantes H2 o inhibidores de la bomba de protones, el 25% de esos pacientes mostró IgE contra los constituyentes regulares de la dieta diaria. La sensibilización de esos pacientes fue confirmada por pruebas cutáneas 5 meses antes de suspender el tratamiento antiácido. Casi el 12% de todos los pacientes habían formado anticuerpos IgE contra aquellos alergenos alimentarios que antes no fueron interpretados como desencadenantes no sensibilizantes.

Desde el punto de vista clínico, la interferencia con la capacidad de la digestión gástrica podría también influir sobre las respuestas alérgicas en los pacientes ya sensibilizados, quienes todavía tienen la IgE unida a las células efectoras de la alergia. Algunos estudios permiten afirmar que la digestión gástrica aumenta la tolerancia a los alergenos orales.

Consecuencias clínicas y de seguridad en los consumidores alérgicos y no alérgicos

Los datos hallados en esta revisión indican que la consecuencia inmunológica o clínica luego del consumo de proteínas dietarias sensibles a la digestión depende del grado de capacidad digestiva gástrica. Si las proteínas de la comida están expuestas a las enzimas gástricas durante el tránsito digestivo, se produce su clivaje induciendo la tolerancia oral o la ignorancia inmunológica hacia las proteínas ingeridas. Sin embargo, si las proteínas persisten durante el tránsito gástrico por una mala digestión, como la que se halla en el tratamiento de supresión ácida, puede inducirse la alergia alimentaria mediada por IgE. La digestión gástrica podría también influir sobre el grado de reactividad en los pacientes ya sensibilizados. La proteólisis gástrica fisiológica disminuye mucho la capacidad alergénica de las proteínas alimentarias ingeridas, mientras que si la digestión está alterada podrían aparecer reacciones alérgicas graves a cantidades mucho más pequeñas de proteínas ingeridas.

Los datos revisados indican que el concepto actual que clasifica a los alergenos de la comida en clase 1 (alergeno alimentario verdadero) y clase 2 (proteínas alimentarias lábiles) es ambiguo y por lo tanto debe ser reconsiderado. Los autores proponen que en la terminología de la alergia alimentaria se introduzca el concepto de persistencia del alergeno, con lo que se podría predecir la seguridad de los pacientes y los consumidores. 

Conceptos fundamentales e implicancias de seguridad

 Las autoridades reguladoras deberían considerar una reevaluación de las pruebas de seguridad aplicadas actualmente para los compuestos nuevos de los alimentos (por ej., los genéticamente modificados).

 Los pacientes deben saber que los niveles de umbral podrían variar en situaciones de digestión proteica alterada. Este problema también afecta los esfuerzos actuales para definir los niveles de efectos adversos no observados para los alergenos de los alimentos.

 Las recomendaciones dietarias y las pruebas de alergia repetidas de los pacientes con supresión ácida prolongada podrían evitar las reacciones alérgicas inesperadas.

Debería considerarse que las pruebas aplicadas en la actualidad para los nuevos compuestos de los alimentos no tienen en cuenta las situaciones de capacidad digestiva alterada. Por lo tanto, se deben reconsiderar los protocolos para asegurar la seguridad de los consumidores y prevenir nuevas sensibilizaciones. Por otra parte, el tratamiento antiulceroso podría alterar sustancialmente la reactividad en los pacientes con alergia a los alimentos y favorecer la aparición de efectos adversos no observados previamente.  Una herramienta legal podría ser la obligación de exhibir en el envase una marcación estricta de alergenos, independientemente de la cantidad contenida en el alimento. También es importante que los pacientes sepan que deben limitar la toma de la medicación al lapso prescrito. Un modo de prevenir nuevas sensibilizaciones o de reacciones adversas a los alimentos en individuos sensibilizados sería la recomendación de colaciones durante el tratamiento antiulceroso con diagnóstico alergológicos repetidos de pacientes bajo tratamiento prolongado de supresión del ácido gástrico.

♦ Traducción y resumen objetivo: Dra. Marta Papponetti. Especialista Medicina Interna. Docente Aut. UBA. Editora Responsable Medecina Interna.


El papel de la digestibilidad proteica y los antiácidos

Referencias

1. Johansson SG, Hourihane JO, Bousquet J, Bruijnzeel-Koomen C, Dreborg S, Haahtela T, et al. A

revised nomenclature for allergy. An EAACI position statement from the EAACI nomenclature

task force. Allergy 2001;56:813-24.

2. Young E, Stoneham MD, Petruckevitch A, Barton J, Rona R. A population study of food

intolerance. Lancet 1994;343:1127-30.

3. Kanny G, Moneret-Vautrin DA, Flabbee J, Beaudouin E, Morisset M, Thevenin F. Population

study of food allergy in France. J Allergy Clin Immunol 2001;108: 133-40.

4. Sicherer SH, Munoz-Furlong A, Sampson HA. Prevalence of seafood allergy in the United States

determined by a random telephone survey. J Allergy Clin Immunol 2004;114:159-65.

5. Sampson HA. Epidemiology of food allergy. Pediatr Allergy Immunol 1996;7: 42-50.

6. Grundy J, Matthews S, Bateman B, Dean T, Arshad SH. Rising prevalence of allergy to peanut in

children: data from 2 sequential cohorts. J Allergy Clin Immunol 2002;110:784-9.

7. Sicherer SH, Munoz-Furlong A, Sampson HA. Prevalence of peanut and tree nut allergy in the

United States determined by means of a random digit dial telephone survey: a 5-year follow-up

study. J Allergy Clin Immunol 2003;112:1203-7.

8. Sloane D, Sheffer A. Oral allergy syndrome. Allergy Asthma Proc 2001;22: 321-5.

9. Wang J, Sampson HA. Food anaphylaxis. Clin Exp Allergy 2007;37:651-60. 10. Sampson HA.

Update on food allergy. J Allergy Clin Immunol 2004;113:805-20.

10. Sicherer SH, Sampson HA. 9. Food allergy. J Allergy Clin Immunol 2006; 117(suppl):S470-5.

11. Roberts G, Lack G. Food allergy and asthma—what is the link? Paediatr Respir Rev 2003;4:205-

12.

12. Sampson HA. Food anaphylaxis. Br Med Bull 2000;56:925-35. 14. Brown AF, McKinnon D, Chu

K. Emergency department anaphylaxis: a review of 142 patients in a single year. J Allergy Clin

Immunol 2001;108:861-6.

13. Smit DV, Cameron PA, Rainer TH. Anaphylaxis presentations to an emergency department in

Hong Kong: incidence and predictors of biphasic reactions.J Emerg Med 2005;28:381-8.

14. Deplancke B, Gaskins HR. Microbial modulation of innate defense: goblet cells and the intestinal

mucus layer. Am J Clin Nutr 2001;73(suppl):1131S-41S.

15. Brandtzaeg P. Mechanisms of gastrointestinal reactions to food. Environ Toxicol Pharmacol

1997;4:9-24.

16. Brandtzaeg P. History of oral tolerance and mucosal immunity. Ann N YAcad Sci 1996;778:1-27.

17. Brandtzaeg PE. Current understanding of gastrointestinal immunoregulation and its relation to

food allergy. Ann N Y Acad Sci 2002;964:13-45.

18. Faria AM, Weiner HL. Oral tolerance and TGF-beta-producing cells. Inflamm Allergy Drug Targets

2006;5:179-90.

19. Faria AM, Weiner HL. Oral tolerance. Immunol Rev 2005;206:232-59. 22. Blumberg RS, Lencer

WI, Zhu X, Kim HS, Claypool S, Balk SP, et al. Antigen presentation by intestinal epithelial cells.

Immunol Lett 1999;69:7-11.

20. Bland PW. Gut epithelium: food processor for the mucosal immune system? Gut 1998;42:455-6.

21. Brunner M, Walzer M. Absorption of undigested proteins in human beings: the absorption of

unaltered fish protein in adults. Arch Intern Med 1928;42:173-9.

22. Brunner M, Walzer M. The absorption of undigested proteins in human beings:the absorption of

unaltered fish protein in adults. Arch Intern Med 1928;42:173-9.

23. Dirks CG, Pedersen MH, Platzer MH, Bindslev-Jensen C, Skov PS, Poulsen LK. Does absorption

across the buccal mucosa explain early onset of food-induced allergic systemic reactions? J

Allergy Clin Immunol 2005;115:1321-3.

24. Untersmayr E, Vestergaard H, Malling HJ, Jensen LB, Platzer MH, Boltz-Nitulescu G, et al.

Incomplete digestion of codfish represents a risk factor for anaphylaxis in patients with allergy. J

Allergy Clin Immunol 2007;119:711-7.

25. Kimura T, Higaki K. Gastrointestinal transit and drug absorption. Biol Pharm Bull 2002;25:149-64.

26. Paganelli R, Levinsky RJ. Solid phase radioimmunoassay for detection of circulating food protein

antigens in human serum. J Immunol Methods 1980;37: 333-41.

27. Husby S, Jensenius JC, Svehag SE. Passage of undegraded dietary antigen into the blood of

healthy adults. Quantification, estimation of size distribution, and relation of uptake to levels of

specific antibodies. Scand J Immunol 1985; 22:83-92.

28. Husby S, Foged N, Host A, Svehag SE. Passage of dietary antigens into the blood of children

with coeliac disease. Quantification and size distribution of absorbed antigens. Gut 1987;28:1062-

72.

29. Mayer L. Mucosal immunity. Pediatrics 2003;111:1595-600.

30. Schubert ML. Gastric secretion. Curr Opin Gastroenterol 2007;23:595-601.

31. Etherington DJ, Taylor WH. The pepsins from human gastric mucosal extracts. Biochem J

1970;118:587-94.

32. Tang J, Wong RN. Evolution in the structure and function of aspartic proteases. J Cell Biochem

1987;33:53-63.

33. Richter C, Tanaka T, Yada RY. Mechanism of activation of the gastric aspartic proteinases:

pepsinogen, progastricsin and prochymosin. Biochem J 1998;335(suppl):481-90.

34. Khan AR, James MN. Molecular mechanisms for the conversion of zymogens to active proteolytic

enzymes. Protein Sci 1998;7:815-36.

35. McPhie P. A spectrophotometric investigation of the pepsinogen-pepsin conversion. J Biol Chem

1972;247:4277-81.

36. al-Janabi J, Hartsuck JA, Tang J. Kinetics and mechanism of pepsinogen activation. J Biol Chem

1972;247:4628-32.

37. Samloff IM. Peptic ulcer: the many proteinases of aggression. Gastroenterology 1989;96:586-95.

38. Oka T, Morihara K. Specificity of pepsin: Size and property of the active site. FEBS Lett

1970;10:222-4.

39. Trout GE, Fruton JS. The side-chain specificity of pepsin. Biochemistry 1969;8: 4183-90.

40. Erickson RH, Kim YS. Digestion and absorption of dietary protein. Annu Rev Med 1990;41:133-9.

41. Gray GM, Cooper HL. Protein digestion and absorption. Gastroenterology 1971; 61:535-44.

42. Sleisenger MH, Kim YS. Protein digestion and absorption. N Engl J Med 1979; 300:659-63.

43. York IA, Goldberg AL, Mo XY, Rock KL. Proteolysis and class I major histocompatibility complex

antigen presentation. Immunol Rev 1999;172:49-66.

44. Laver WG, Air GM, Webster RG, Smith-Gill SJ. Epitopes on protein antigens: misconceptions and

realities. Cell 1990;61:553-6.

45. Aalberse RC. Structural biology of allergens. J Allergy Clin Immunol 2000;106: 228-38.

46. Untersmayr E, Szalai K, Riemer AB, Hemmer W, Swoboda I, Hantusch B, et al. Mimotopes

identify conformational epitopes on parvalbumin, the major fish allergen. Mol Immunol

2006;43:1454-61.

47. Ganglberger E, Grunberger K, Sponer B, Radauer C, Breiteneder H, Boltz-Nitulescu G, et al.

Allergen mimotopes for 3-dimensional epitope search and induction of antibodies inhibiting

human IgE. FASEB J 2000;14:2177-84.

48. Hantusch B, Krieger S, Untersmayr E, Scholl I, Knittelfelder R, Flicker S, et al. Mapping of

conformational IgE epitopes on Phl p 5a by using mimotopes from a phage display library. J

Allergy Clin Immunol 2004;114:1294-300.

49. Szalai K, Fuhrmann J, Pavkov T, Scheidl M, Wallmann J, Bramswig KH, et al. Mimotopes identify

conformational B-cell epitopes on the two major house dust mite allergens Der p 1 and Der p 2.

Mol Immunol 2008;45:1308-17.

50. Jarvinen KM, Beyer K, Vila L, Chatchatee P, Busse PJ, Sampson HA. B-cell epitopes as a

screening instrument for persistent cow’s milk allergy. J Allergy Clin Immunol 2002;110:293-7.

51. Scho¨ll I, Kalkura N, Shedziankova Y, Bergmann A, Verdino P, Knittelfelder R, et al. Dimerization

of the major birch pollen allergen Bet v 1 is important for its in vivo IgE-cross-linking potential in

mice. J Immunol 2005;175:6645-50.

52. Lehrer SB, Ayuso R, Reese G. Current understanding of food allergens. Ann N Y Acad Sci

2002;964:69-85.

53. Bannon GA. What makes a food protein an allergen? Curr Allergy Asthma Rep 2004;4:43-6.

54. Maier I, Okun VM, Pittner F, Lindner W. Changes in peptic digestibility of bovine betalactoglobulin

as a result of food processing studied by capillary electrophoresis and

immunochemical methods. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci 2006;841:160-7.

55. Sen M, Kopper R, Pons L, Abraham EC, Burks AW, Bannon GA. Protein structure plays a critical

role in peanut allergen stability and may determine immunodominant IgE-binding epitopes. J

Immunol 2002;169:882-7.

56. Aalberse RC. Food allergens. Environ Toxicol Pharm 1997;4:55-60. 60. Jensen-Jarolim E,

Wiedermann U, Ganglberger E, Zurcher A, Stadler BM, Boltz-Nitulescu G, et al. Allergen

mimotopes in food enhance type I allergic reactions in mice. FASEB J 1999;13:1586-92.

57. Vieths S, Scheurer S, Ballmer-Weber B. Current understanding of cross-reactivity of food

allergens and pollen. Ann N Y Acad Sci 2002;964:47-68.

58. Astwood JD, Leach JN, Fuchs RL. Stability of food allergens to digestion in vitro. Nat Biotechnol

1996;14:1269-73.

59. Hefle SL, Nordlee JA, Taylor SL. Allergenic foods. Crit Rev Food Sci Nutr 1996; 36(suppl):S69-

89.

60. Taylor SL, Hefle SL. Will genetically modified foods be allergenic? J Allergy Clin Immunol

2001;107:765-71.

61. Nordlee JA, Taylor SL, Townsend JA, Thomas LA, Bush RK. Identification of a Brazil-nut allergen

in transgenic soybeans. N Engl J Med 1996;334:688-92.

62. Evaluation of genetically modified foods. Available at: www.who.int/foodsafety/

publications/biotech/en/ec_jan2001.pdf. Accessed February 10, 2008.

63. Food safety: regulating plant agricultural biotechnology in the United States. Available at:

http://usinfo.state.gov/products/pubs/archive/biotech. Accessed February 10, 2008.

64. Eiwegger T, Rigby N, Mondoulet L, Bernard H, Krauth MT, Boehm A, et al. Gastro-duodenal

digestion products of the major peanut allergen Ara h 1 retain an allergenic potential. Clin Exp

Allergy 2006;36:1281-8.

65. Burnett GR, Wickham M, Fillery-Travis A, Robertson JA, Belton PS, Gilbert SM, et al. Interaction

between protein allergens and model gastric emulsions. Biochem Soc Trans 2002;30:916-8.

66. Moreno FJ, Mackie AR, Mills EN. Phospholipid interactions protect the milk allergen alphalactalbumin

from proteolysis during in vitro digestion. J Agric Food Chem 2005;53:9810-6.

67. Yagami T, Haishima Y, Nakamura A, Osuna H, Ikezawa Z. Digestibility of allergens extracted

from natural rubber latex and vegetable foods. J Allergy Clin Immunol 2000;106:752-62.

68. Fu TJ, Abbott UR, Hatzos C. Digestibility of food allergens and nonallergenic proteins in

simulated gastric fluid and simulated intestinal fluid-a comparative study. J Agric Food Chem

2002;50:7154-60.

69. Fu TJ. Digestion stability as a criterion for protein allergenicity assessment. Ann N Y Acad Sci

2002;964:99-110.

70. Taylor SL. Comment on digestibility of food allergens and nonallergenic proteins in simulated

gastric fluid and simulated intestinal fluid—a comparative study. J Agric Food Chem

2003;51:5183-7.

71. Vieths S, Reindl J, Mu¨ller U, Hoffmann A, Haustein D. Digestibility of peanut and hazelnut

allergens investigated by a simple in vitro procedure. Eur Food Res Technol 1999;209:379-88.

72. Untersmayr E, Scho¨ll I, Swoboda I, Beil WJ, Fo¨rster-Waldl E, Walter F, et al. Antacid medication

inhibits digestion of dietary proteins and causes food allergy: a fish allergy model in BALB/c mice.

J Allergy Clin Immunol 2003;112: 616-23.

73. Untersmayr E, Bakos N, Scho¨ll I, Kundi M, Roth-Walter F, Szalai K, et al. Antiulcer drugs

promote IgE formation toward dietary antigens in adult patients.FASEB J 2005;19:656-8.

74. Untersmayr E, Poulsen LK, Platzer MH, Pedersen MH, Boltz-Nitulescu G, Skov PS, et al. The

effects of gastric digestion on codfish allergenicity. J Allergy Clin Immunol 2005;115:377-82.

75. Scho¨ ll I, Untersmayr E, Bakos N, Roth-Walter F, Gleiss A, Boltz-Nitulescu G, et al. Antiulcer

drugs promote oral sensitization and hypersensitivity to hazelnut allergens in BALB/c mice and

humans. Am J Clin Nutr 2005;81:154-60.

76. Schimek EM, Zwolfer B, Briza P, Jahn-Schmid B, Vogel L, Vieths S, et al. Gastrointestinal

digestion of Bet v 1-homologous food allergens destroys their mediator- releasing, but not T cellactivating,

capacity. J Allergy Clin Immunol 2005;116:1327-33.

77. Ebers DW, Gibbs GE, Smith DI. Gastric acidity on the first day of life. Pediatrics 1956;18:800-2.

78. Avery GB, Randolph JG, Weaver T. Gastric acidity in the first day of life. Pediatrics 1966;37:1005-

7.

79. Euler AR, Byrne WJ, Cousins LM, Ament ME, Walsh JH. Increased serum gastrin concentrations

and gastric acid hyposecretion in the immediate newborn period. Gastroenterology

1977;72:1271-3.

80. Agunod M, Yamaguchi N, Lopez R, Luhby AL, Glass GB. Correlative study of hydrochloric acid,

pepsin, and intrinsic factor secretion in newborns and infants. Am J Dig Dis 1969;14:400-14.

81. Miller RA. Observations on the gastric acidity during the first month of life. Arch Dis Child

1941;16:22-30.

82. Deren JS. Development of structure and function in the fetal and newborn stomach. Am J Clin

Nutr 1971;24:144-59.

83. Alcorn J, McNamara PJ. Pharmacokinetics in the newborn. Adv Drug Deliv Rev 2003;55:667-86.

84. Davies D, James TG. An investigation into the gastric secretion of a hundred normal persons over

the age of sixty. Brit J Med 1930;1:1-14.

85. de Witte TJ, Geerdink PJ, Lamers CB, Boerbooms AM, van der Korst JK. Hypochlorhydria and

hypergastrinaemia in rheumatoid arthritis. Ann Rheum Dis 1979; 38:14-7.

86. Hosking DJ, Moody F, Stewart IM, Atkinson M. Vagal impairment of gastric secretion in diabetic

autonomic neuropathy. BMJ 1975;2:588-90.

87. Howitz J, Schwartz M. Vitiligo, achlorhydria, and pernicious anaemia. Lancet 1971;1:1331-4.

88. Talley NJ, Zinsmeister AR, Schleck CD, Melton LJ 3rd. Dyspepsia and dyspepsia subgroups: a

population-based study. Gastroenterology 1992;102:1259-68.

89. Kay L, Jorgensen T. Epidemiology of upper dyspepsia in a random population. Prevalence,

incidence, natural history, and risk factors. Scand J Gastroenterol 1994;29:2-6.

90. Talley NJ, Silverstein MD, Agreus L, Nyren O, Sonnenberg A, Holtmann G. AGA technical review:

evaluation of dyspepsia. American Gastroenterological Association. Gastroenterology

1998;114:582-95.

91. Westbrook JI, McIntosh JH, Talley NJ. The impact of dyspepsia definition on prevalence

estimates: considerations for future researchers. Scand J Gastroenterol 2000;35:227-33.

92. Lydeard S, Jones R. Factors affecting the decision to consult with dyspepsia: comparison of

consulters and non-consulters. J R Coll Gen Pract 1989;39:495-8.

93. Warndorff DK, Knottnerus JA, Huijnen LG, Starmans R. How well do general practitioners

manage dyspepsia? J R Coll Gen Pract 1989;39:499-502.

94. Heikkinen M, Pikkarainen P, Takala J, Julkunen R. General practitioners’ approach to dyspepsia.

Survey of consultation frequencies, treatment, and investigations. Scand J Gastroenterol

1996;31:648-53.

95. Sunku B, Marino RV, Sockolow R. A primary care approach to pediatric gastroesophageal reflux.

J Am Osteopath Assoc 2000;100(suppl):S11-5.

96. Tolia V, Wuerth A, Thomas R. Gastroesophageal reflux disease: review of presenting symptoms,

evaluation, management, and outcome in infants. Dig Dis Sci 2003;48:1723-9.

97. Gold BD. Review article: epidemiology and management of gastro-oesophageal reflux in children.

Aliment Pharmacol Ther 2004;19(suppl 1):22-7.

98. Gold BD, Scheiman JM, Sabesin SM, Vitat P. Updates on the management of upper

gastrointestinal disorders in the primary care setting: NSAID-related gastropathies and pediatric

reflux diseases. J Fam Pract 2007;56(suppl):S1-11.

99. Bashford JN, Norwood J, Chapman SR. Why are patients prescribed proton pump inhibitors?

Retrospective analysis of link between morbidity and prescribing in the General Practice

Research Database. BMJ 1998;317:452-6.

100. Westbrook JI, Duggan AE, McIntosh JH. Prescriptions for antiulcer drugs in Australia: volume,

trends, and costs. BMJ 2001;323:1338-9.

101. Marshall JK, Grootendorst PV, O’Brien BJ, Dolovich LR, Holbrook AM, Levy AR. Impact of

reference-based pricing for histamine-2 receptor antagonists and restricted access for proton

pump inhibitors in British Columbia. CMAJ 2002; 166:1655-62.

102. Lassen A, Hallas J, Schaffalitzky De Muckadell OB. Use of anti-secretory medication: a

population-based cohort study. Aliment Pharmacol Ther 2004;20:577-83.

103. Ryder SD, O’Reilly S, Miller RJ, Ross J, Jacyna MR, Levi AJ. Long term acid suppressing

treatment in general practice. BMJ 1994;308:827-30.

104. McCullagh M, Brown C, Bell D, Powell K. Long term acid suppressing treatment. Survey shows

variation in practice. BMJ 1994;308:1238.

105. Boutet R, Wilcock M, MacKenzie I. Survey on repeat prescribing for acid suppression drugs in

primary care in Cornwall and the Isles of Scilly. Aliment Pharmacol Ther 1999;13:813-7.

106. Gullotta R, Ferraris L, Cortelezzi C, Minoli G, Prada A, Comin U, et al. Are we correctly using the

inhibitors of gastric acid secretion and cytoprotective drugs? Results of a multicentre study. Ital J

Gastroenterol Hepatol 1997;29:325-9.

107. Nardino RJ, Vender RJ, Herbert PN. Overuse of acid-suppressive therapy in hospitalized

patients. Am J Gastroenterol 2000;95:3118-22.

108. ZinkDA,PohlmanM,BarnesM,CannonME.Long-termuseof acid suppression started inappropriately

during hospitalization. Aliment Pharmacol Ther 2005;21:1203-9.

109. Chen TJ, Chou LF, Hwang SJ. Prevalence of anti-ulcer drug use in a Chinese cohort. World J

Gastroenterol 2003;9:1365-9.

110. Statistical registry of pharmaceuticals, Danish Medicines Agency. Available at:

http://www.laegemiddelstyrelsen.dk/1024/visLSArtikel.asp?artikelID58479.Accessed January 28,

2008.

111. Untersmayr E, Diesner SC, Jensen-Jarolim E. Acid-suppression: a risk to develop food allergy. In:

Koletzko S, editor. Food allergy in childhood. Causes and consequences. Heilbronn: SPS

Publications; 2007. p. 52-65.

112. McCarthy DM. Sucralfate. N Engl J Med 1991;325:1017-25. 117. Richardson P, Hawkey CJ,

Stack WA. Proton pump inhibitors. Pharmacology and rationale for use in gastrointestinal

disorders. Drugs 1998;56:307-35.

113. Aihara T, Nakamura E, Amagase K, Tomita K, Fujishita T, Furutani K, et al. Pharmacological

control of gastric acid secretion for the treatment of acidrelated peptic disease: past, present, and

future. Pharmacol Ther 2003;98:109-27.

114. Prichard PJ, Yeomans ND, Mihaly GW, Jones DB, Buckle PJ, Smallwood RA, et al. Omeprazole:

a study of its inhibition of gastric pH and oral pharmacokinetics after morning or evening dosage.

Gastroenterology 1985;88:64-9.

115. Tolia V, Fitzgerald J, Hassall E, Huang B, Pilmer B, Kane R 3rd. Safety of lansoprazole in the

treatment of gastroesophageal reflux disease in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr

2002;35(suppl 4):S300-7.

116. Gold BD, Gunasekaran T, Tolia V, Wetzler G, Conter H, Traxler B, et al. Safety and symptom

improvement with esomeprazole in adolescents with gastroesophageal reflux disease. J Pediatr

Gastroenterol Nutr 2007;45:520-9.

117. van Zyl J, van Rensburg C, Vieweg W, Fischer R. Efficacy and safety of pantoprazole versus

ranitidine in the treatment of patients with symptomatic gastroesophageal reflux disease.

Digestion 2004;70:61-9.

118. Richter JE. Review article: the management of heartburn in pregnancy. Aliment Pharmacol Ther

2005;22:749-57.

119. Williams C. Occurrence and significance of gastric colonization during acidinhibitory therapy. Best

Pract Res Clin Gastroenterol 2001;15:511-21.

120. Martinsen TC, Bergh K, Waldum HL. Gastric juice: a barrier against infectious diseases. Basic

Clin Pharmacol Toxicol 2005;96:94-102.

121. Leonard J, Marshall JK, Moayyedi P. Systematic review of the risk of enteric infection in patients

taking acid suppression. Am J Gastroenterol 2007;102:2047-57.

122. Inglis TJ, Sherratt MJ, Sproat LJ, Gibson JS, Hawkey PM. Gastroduodenal dysfunction and

bacterial colonisation of the ventilated lung. Lancet 1993;341:911-3.

123. Laheij RJ, Sturkenboom MC, Hassing RJ, Dieleman J, Stricker BH, Jansen JB. Risk of

community-acquired pneumonia and use of gastric acid-suppressive

124. drugs. JAMA 2004;292:1955-60.

125. Waldum HL, Brenna E, Sandvik AK. Long-term safety of proton pump inhibitors: risks of gastric

neoplasia and infections. Expert Opin Drug Saf 2002;1:29-38.

126. Budagovskaia VN, Voitko NE. [Allergic reactions in patients with peptic ulcer; incidence of food

and drug allergy]. Vopr Pitan 1984;3):30-3.

127. De Lazzari F, Mancin O, Plebani M, Venturi C, Battaglia G, Vianello F, et al. High IgE serum

levels and ‘‘peptic’’ ulcers: clinical and functional approach. Ital J Gastroenterol 1994;26:7-11.

128. De Lazzari F, Venturi C, Fregona I, Galliani EA, Bortolami M, Violato D, et al. [Specific IgE in the

gastric and duodenal mucosa. An epiphenomenon or pathogenetic mechanism of some forms of

‘‘peptic’’ ulcer?]. Minerva Gastroenterol Dietol 1994;40:1-9.

129. Mancin O, De Lazzari F, Pasqualetti P, Venturi C, Faggian D, Plebani M, et al. [Raised levels of

IgE and allergic diseases in patients subjected to esophagogastroduodenoscopy]. Minerva Dietol

Gastroenterol 1988;34:171-5.

130. Permin H, Norgaard A, Norn S, Andersen LP, Nielsen H. IgE-mediated immune response to

Helicobacter pylori examined by basophil histamine release in patients with dyspepsia. Inflamm

Res 2000;49(suppl 1):S29-30. 135. Liutu M, Kalimo K, Uksila J, Savolainen J. Extraction of IgEbinding

components of Helicobacter pylori by immunoblotting analysis in chronic urticaria

patients. Int Arch Allergy Immunol 2001;126:213-7.

131. Lauerma AI, Petman L, Makinen-Kiljunen S. IgE-mediated anaphylaxis to antacid. Allergy

2001;56:580.

132. Brewer JM, Conacher M, Hunter CA, Mohrs M, Brombacher F, Alexander J. Aluminium hydroxide

adjuvant initiates strong antigen-specific Th2 responses in the absence of IL-4- or IL-13-mediated

signaling. J Immunol 1999;163:6448-54.

133. Brunner R, Wallmann J, Szalai K, Karagiannis P, Kopp T, Scheiner O, et al. The impact of

aluminium in acid-suppressing drugs on the immune response of BALB/c mice. Clin Exp Allergy

2007;37:1566-73.

134. Untersmayr E, Ellinger A, Beil WJ, Jensen-Jarolim E. Eosinophils accumulate in the gastric

mucosa of food-allergic mice. Int Arch Allergy Immunol 2004;135:1-2.

135. Michael JG. The role of digestive enzymes in orally induced immune tolerance. Immunol Invest

1989;18:1049-54.

136. Hogan SP, Mishra A, Brandt EB, Royalty MP, Pope SM, Zimmermann N, et al. A pathological

function for eotaxin and eosinophils in eosinophilic gastrointestinal inflammation. Nat Immunol

2001;2:353-60.

137. Barone KS, Reilly MR, Flanagan MP, Michael JG. Abrogation of oral tolerance by feeding

encapsulated antigen. Cell Immunol 2000;199:65-72.

138. Untersmayr E, Diesner SC, Bramswig KH, Knittelfelder R, Bakos N, Gundacker C, et al.

Characterization of intrinsic and extrinsic risk factors for celery allergy in immunosenescence.

Mech Ageing Dev 2008;129:120-8.

139. Scho¨ll I, Ackermann U, Ozdemir C, Blumer N, Dicke T, Sel S, et al. Anti-ulcer treatment during

pregnancy induces food allergy in mouse mothers and a Th2- bias in their offspring. FASEB J

2007;21:1264-70.

140. Jensen-Jarolim E, Untersmayr E. Food safety: in vitro digestion tests are non-predictive for

allergenic potential of food in stomach insufficiency. Immunol Lett 2006;102:118-9.

141. Jensen-Jarolim E, Untersmayr E. In vitro tests for the determination of allergenic potency of

‘‘novel foods’’ and genetically modified organisms: relevance in vivo? Wien Klin Wochenschr

2005;117:437-9.

142. Taylor SL, Hefle SL, Bindslev-Jensen C, Atkins FM, Andre C, Bruijnzeel-Koomen C, et al. A

consensus protocol for the determination of the threshold doses for allergenic foods: how much is

too much? Clin Exp Allergy 2004;34:689-95.

Carreno I. The new European Community rules on the labeling of allergen ingredients in foodstuffs. Food

Drug Law J 2005;60:375-91.

 

 

 

VISITANTE NUMERO:

CONTADOR:
View My Stats